RB

Raquel Baeza Martín

LM

Leonor Meana Carballo

MR

María Luisa Ruiz Fernández

MG

Manuel Santiago Galán González-Pardo

JP

Jose Antonio Prieto

MZ

Miguel Zaldivar

"Todos nosotros sabemos algo. Todos nosotros ignoramos algo. Por eso, aprendemos siempre"  Paulo Freire (1921-1997)

Como profesionales de la educación siempre debemos estar aprendiendo, actualizándonos, innovando... Pero es importante saber de "donde venimos" para identificar "donde queremos llegar".  

Para ello, no hay mejor manera de avanzar que compartiendo nuestras experiencias, y descubriendo las de otros profesionales de nuestro ámbito y todo el conocimiento que han adquirido y compartido a lo largo de los años.

¿Damos una vuelta por la historia para descubrir corrientes, metodologías, autores...? Seguro que os aportarán ideas para llevar a vuestras aulas en el futuro.

¡Nos vemos en clase!

Mayte García

María Teresa García Pérez

María Teresa García Pérez

La asignatura pretende ofrecer a los futuros profesores los conceptos básicos para comprender los procesos de enseñanza aprendizaje, y falicitar la dinámica de interacción alumno profesor.

FO

Feliciano Francisco Ordóñez Fernández

Didáctica General (1°GMEI)

NR

Noelia Rodríguez Rodríguez

Se trata de una asignatura obligatoria, de carácter teórico. Su contribución a los futuros maestros de Educación Infantil es la de aportar los conocimientos necesarios para situarse en el contexto social en que desarrollarán su labor docente, así como para dar respuesta a la diversidad de situaciones de interacción que tendrán que abordar en la práctica profesional en el aula. Estudiar y comprender los fenómenos sociales en su contexto, la dimensión social de la educación, las interacciones complejas entre la educación y otros campos como la política o la economía. El papel, la presencia y las relaciones entre familia y escuela. Profundizar en el papel que juega la educación en los procesos de estratificación social, las funciones sociales de la escuela y finalmente analizar las transformaciones sociales que han tenido lugar en los últimos años en el campo de la educación en el actual contexto de globalización.


JC

José Ramón Castañón